El microentorno de la empresa
Es importante que los directivos de marketing estén al tanto de los
cambios que se generan en el entorno para poder idear las mejores estrategias
para contrarrestar los problemas que se presentan a futuro y una de esas
estrategias es la relación que debe existir entre las distintas áreas de la
misma empresa y luego si con los proveedores, los clientes, y demás implicados.
Proveedores
Son importantes en el sentido de que proporcionan los recursos que la
empresa necesita para producir sus productos o servicios de ahí que una
excelente relación con ellos asegure en gran parte el futuro de la empresa.
Intermediarios
Son aquellos canales que permiten que la mercancía y los servicios
lleguen a su destino final: los compradores. Entre estos intermediarios se
encuentran las grandes superficies, los y los minoristas.
Cliente
Dentro de esta rama se encuentran: los mercados de consumo, los mercados
industriales, los mercados de distribuidores, los mercados gubernamentales y
los mercados internacionales. El director de marketing debe tener claro que
estrategia aplicar para cada uno de ellos.
Competidores
Son aquellas empresas que se encuentran dentro del sector y que pueden
generar pérdida de clientes. Por ello, es importante que las empresas se
preocupen por mejorar cada día sus servicios a fin de tener satisfechos a sus
clientes y evitar que otras empresas se los lleven.
Públicos
Hay un grupo muy importante dentro del mercado y es el publico en general
el cual es un potencial cliente y por ello hay que prestarle especial atención.
EL MACROENTORNO DE LA EMPRESA
Dentro de este mercado existen seis fuerzas importantes que son: la demografía,
las fuerzas económicas, las fuerzas naturales, las fuerzas tecnológicas, las
fuerzas políticas y las fuerzas culturales. El estratega debe hacer un análisis
riguroso del comportamiento de cada una de ellas para lograr proyectar una
empresa exitosa.
Por ejemplo: el desplazamiento, los cambios en el ingreso, el creciente
desarrollo de la tecnología son factores que deben ser analizados con
detenimiento y aplicar estrategias tendientes a lograr os objetivos de la
empresa.
En conclusión, el marketing es una herramienta indispensable para las
empresas en la medida que se aplique correctamente, es importante que los
clientes estén satisfechos, que los proveedores lleguen a tiempo con los
pedidos y que el entorno micro y macro económico de la empresa esté asegurado
con estrategias que contrarresten todo lo que le pueda perjudicar a la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario